Date: Wed, 27 Apr 2011 00:29:03 -0500
Hola:
Hola:
En años pares la Semana Santa en Bogotá es un positivo placer: hay Festival de Teatro. Creo que no necesito decir mas........
Juan Jorge Jaeckel
En años impares pasar Semana Santa en Bogotá es un placer negativo: no salir a las carreteras congestionadas, no ir a veraneaderos atestados de turistas, no ver llover en tierra caliente.
Como Gloria, nuestra ingeniera de alimentación, (perdón por el eufemismo, pero términos tan castizos como sirvienta o cocinera o tan bogotanos como "la de adentro" ya no son políticamente correctos) regresó a su cuna en Saboyá, nos quedamos durante los días santos sin disfrutar los exquisitos platos cundiboyacenses a que nos tiene acostumbrados y tuvimos que recurrir a algunos restaurantes que como es mi compulsión, no me puedo dejar de comentar y calificar.
Como de costumbre voy a usar la escala de Zagat de 1 (pésimo) a 30 (absolutamente perfecto) para calificarlos, pero a diferencia de Zagat, las notas no son el sabio consenso de una gran cantidad de gourmets y gourmands: solo son mi apreciación personal basada en una comida en días atípicos.
Para concluir cada comentario voy a ubicar el restaurante en la Escala de Jaeckel que establece 4 categorias:
Categoría A: NO DEBI HABER IDO: esto no requiere mas explicación.
Categoría B: FUÍ ..... y no pasó nada.
Categoría C: FUÍ Y PODRÍA VOLVER: es un buen restaurante que me agradó....
Categoría D: ESTÁ ENTRE MIS FAVORITOS: ésta es una categoría muy variada: no son necesariamente los restaurantes mas notables aunque estos no están excluidos. Son los que mas me gustan bien sea por la comida que sirven, por la forma en que atienden, por el ambiente, e inclusive por el precio, cuando este es razonable.
.
Claro que en estos comentarios estoy abierto a cualquier adición, corrección, refutación o discusión. Por favor mándamela como reply. Aquí van:
14 INKAS ( http://www.14inkas.com ) Carrera 12 # 84-55, Teléfono 257-4824
Hijo de Nazca, con la misma calidad de comida pero con precios mas bajos y una decoración clara, sencilla y agradable, es tanto su éxito que ya le nació un hermano en Usaquén. Me gustan los cebiches (hay 8 - y escribo ceviche con B porque esa es la ortografía peruana), pero mi plato favorito es el Pulpo al Olivo ($ 19.500). Mi recomendación es pedir varios piquéos y compartirlos: es la mejor manera de disfrutar de múltiples sabores.
En la Escala de Zagat: Comida: 26, Ambiente: 23, Servicio: 25 Precio: Razonable.
En la Escala de Jaeckel: Categoria D (está entre mis favoritos)
LA MINA: Hotel JW Marriott Calle 73 # 8-60, Teléfono 481-6000
En un hotel de clase mundial, este restaurante es visualmente descrestante: sin simbolismos cursis sí da el efecto de ser un socavón de la Salina de Zipaquira: tiene un alto factor de Wow! La carta tiene un poco de todo: el hotel tiene una clientela proveniente del mundo entero y pretende tener algo para todos los gustos: probamos unos cuantos (Ajiaco, Tiraditos, Sirloin Steak) y todo nos salió bueno. El servicio es impecable. Es un restaurante para mostrar. Otro plus: esta abierto los domingos por la noche.
En la Escala de Zagat: Comida: 24, Ambiente: 29, Servicio: 27 Precio: Caro
En la Escala de Jaeckel: Categoría C (fui y podría volver)
CREPES & WAFFLES (http://crepesywaffles.com/websiteftp/index1.html) Carrera 6 # 119-56 Usaquen, Teléfono 676-7600 Extensión 733
No se como lo hacen, pero el hecho es que lo hacen y vienen haciéndolo increíblemente bien desde hace 31 años, manteniendo los mismos altos estándares de calidad, sabor y servicio a bajos precios. Asi han logrado una cadena que se extiende ya por 8 países, con cerca de 120 locales, que sigue creciendo. El viejo truco de "bueno, bonito y barato" funciona. Menciono el local de Usaquén porque me llamó la atención la atractiva forma en que adaptaron los diseños de Crepes & Waffles a una vieja casona, y porque a diferencia de la mayoría de los locales de la cadena, este cierra un poco mas tarde.
En la Escala de Zagat: Comida: 24, Ambiente: 24, Servicio: 22 Precio: Muy Barato
En la Escala de Jaeckel: Categoría D (está entre mis favoritos)
LA MAR Calle 129 B # 6-01, Teléfono 629-2200
Esta es una cebichería peruana de gama muy alta que se estableció en Bogotá bajo el ala protectora de Leo Katz. La Mar es un restaurante impresionante en cualquier parte del mundo: es grande, espacioso, de techos muy altos, sorprendente y lindo en todos los aspectos. Hay que verlo. La carta es clásica peruana y todo lo que probamos nos pareció excelente. Hasta aquí todo muy bien, pero cuando uno mira el lado derecho del menú descubre los precios: son altísimos! Que la planta física los amerita? Probablemente sí, pero cuando me cobran mucho me hacen sentir muy severo, por lo cual – reconociendo la excelencia de la cocina y la belleza del salón – voy a anotar lo que no me gusto: Los meseros son unos jovencitos muy amables pero inexpertos, que ya han aprendido a conocer la carta, pero aún no se desenvuelven con soltura. El salón es demasiado oscuro, de noche es casi imposible leer el menú. El precio de las copas del vino de la casa son exageradas, aún para un restaurante carísimo. Dicho lo anterior, la Degustación de Cebiches ($29.800) me hará volver...... también el que no cierra por las noches de domingos y festivos.
En la Escala de Zagat: Comida: 28, Ambiente: 29, Servicio: 22 Precio: Carisimo
En la Escala de Jaeckel: Categoria C (fui y podría volver)
Un abrazo,
No comments:
Post a Comment