Sunday, August 14, 2011

XII FESTIVAL DE TEATRO 2010 Y METROPOLITAN OPERA EN HD )


Date: Thu, 4 Feb 2010 15:42:07 -0500


Hola:

Feliz Año!

Acabamos de regresar de un viaje que duró mas de lo que pensamos y fue menos largo de lo que planeamos. Me explico: el proyecto era ir del norte de  California  hasta British Columbia  siguiendo la costa del Pacifico, y conocer algunas de las muchas zonas vinícolas que no habíamos visto antes. Pensamos que nos tomaría algo mas de 3 semanas.

El viaje resulto mas corto porque llegamos a San Francisco y en vez de arrancar nuestro periplo vinícola, encontramos tantos espectáculos que ver y tantos sitios donde comer que nos quedamos varios días........ y de ahí en adelante, por donde pasamos nos demoramos mas de lo que pensamos dando gusto a las tres grandes aficiones que Yarka y yo compartimos y nos hacen tan buenos compañeros de viaje: explorar, comer y gozar de espectáculos (Yarka tiene una cuarta afición que desafortunadamente no comparto: hacer por lo menos hora y media de ejercicio al día).

Al cabo de la quinta semana apenas estábamos en Seattle y tuvimos que regresar a Bogotá dejando a Vancouver, Victoría, Whistler y los Rocky Mountains canadienses para un  próximo viaje. Estoy preparando una crónica sobre lo que mas nos gusto en el Noroeste americano. En esta breve nota solo quiero contar la causa de nuestro regreso:

Resulta que el XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogota ya empezó a redimir los abonos por boletas, y como dice el pregón del circo de pueblo "Cómprelas ya porque se agotan!!!"

El Festival es una oportunidad única para disfrutar en un solo lugar entre alrededor de cien espectáculos de diferentes géneros, cuidadosamente seleccionados por su calidad y novedad, provenientes de todos los rincones del planeta. Es reconocido como el festival de teatro mas grande del mundo y lo es por mucho. Suena exagerado pero puede ser verdad: el Festival de Teatro de Bogotá es a otros festivales lo que el Carnaval de Río es a otros carnavales.

Nosotros desde hace una década somos asiduos asistentes. Este año queremos ver 27 obras. Esta cifra no es arbitraria: resulta de asistir a una función cada uno de los días que dura el Festival y a dos los sábados, domingos y festivos en que varios de los teatros tienen matinés. Escogerlas no es fácil: excepto por unas muy pocas, las obras solo se presentan entre tres y cinco días y  hay alrededor de 90 compañías presentando espectáculos en salas y en la Ciudad Teatro que será montada esta vez en Compensar. Esto sin contar los conciertos, comediantes, cuenteros, improvisaciones y eventos varios que se presentaran en sitios alternos.

Adivinar lo que mas nos va a gustar, ubicarlo en día y hora y evitar que se cruce con otro de similar interés es un trabajo logístico muy complejo, pero ya lo hicimos y ya tenemos las boletas. 

Conseguirlas no fue fácil y ahí esta la única falla que le hemos encontrado al Festival:
aunque tienen varios puntos de redención de abonos la afluencia de publico es tal que no dan abasto. Todos los compradores van por múltiples  boletas y son muchos los que están en el plan nuestro de ver todo lo posible. Para colmo de males el sistema que utiliza el Festival para manejar la taquilla es el que descontinuó Nerón cuando modernizó el Coliseo Romano.

Pero toda esa pelotera no importa porque el Festival es una oportunidad única de ver tanto, tan bueno y en casa! Claro que se podrán comprar boletas en cada una de las salas antes de las funciones, pero es muy alto el riesgo de no encontrar buenos sitios, o peor, de que se agoten. Mi sugerencia es hacer el trabajito lo mas pronto posible.

Por si no has planeado aún tu participación, este es el website del Festival http://www.festivaldeteatro.com.co/  y es bastante completo y fácil de manejar. La mayoría de las obras, además de una descripción  también tiene un trailer en video. Espero que lo disfrutes.

Y ya que estoy hablando de espectáculos, otra nota sobre el mismo tema. Yarka y yo que somos tan aficionados a las artes escénicas solo recientemente vinimos a descubrir las óperas transmitidas en directo y en Alta Definición desde el Metropolitan Opera House de Nueva York - lo mismo que el Met viene haciendo por radio desde hace ya 80 años - que presenta Cine Colombia en 3 salas en Bogotá. Cada año presentan 8 o 9 transmisiones de los matinés de los sábados. Son producciones en vivo hechas con la mas sofisticada tecnología. Es un verdadero placer verlas. Claro que se pierde la emoción de estar en el teatro, pero eso en buena parte lo compensa el detalle que solo pueden dar las cámaras de televisión y, en los intermedios de las transmisiones en vivo, las entrevistas a los cantantes.  De cada transmisión en vivo hacen una sola repetición, también a mediodía de sábado.

Estas funciones son un secreto a voces compartido por miles y miles de aficionados: Para Simón Bocanegra este sábado solo pudimos conseguir boletas en Gran Estación. En Unicentro y Andino estaban prácticamente agotadas. Para la transmisión diferida de Carmen el 13 de Febrero no hay boletas desde hace mas de una semana. Para Hamlet, de Ambroise Thomas, que presentaran el 27 de Marzo, ya han vendido buena parte de las localidades. Si te gusta la ópera esta es una buena forma de darte gusto en y te sugiero que llames ya a Cineco (tel. 404-2463) y compres ya tus boletas para lo poquito que queda de esta temporada.

Un abrazo y hasta pronto,

Juan Jorge





No comments:

Post a Comment