Thursday, October 25, 2012

La Opera de Colombia 2012 y algo mas sobre lo turbio de Claro


Octubre 18, 2012

Hola:

Hace tiempo que no escribo una crónica, pero no es por culpa mía sino de mi conciencia  social:

Hace algún tiempo te mandé una nota sobre la ignominia que es caer en una de las embaucadoras     "ofertas" de Claro, pero el caso, que yo pensé que estaba por terminar apenas estaba empezando: desde entonces solo se complicó al punto de que hace ya un buen tiempo ocupa todo mi tiempo porque Claro, con toda clase de tácticas tramposas se ensaña en quienes tienen la osadía de no doblegarse ante sus codiciosas y engañosas practicas. Pero sobre estos entraré en detalles en una futura crónica que ojala sea la final, aunque lo dudo, porque no voy a desistir. El desistimiento de miles y miles de victimas de sus engaños ha contribuido a que Claro (oh, vergüenza!) sea hoy, la segunda empresa en Colombia, tanto por ventas como por (mal habidas) utilidades. Y (Oh! Vergüenza aun mayor!) esa empresa es propiedad del hombre mas rico del mundo (…. así que gracia!)

Por ahora solo quiero prevenir  a mis amigos, con la esperanza de que ellos a su veces prevengan a sus amigos, sobre el peligro de aceptar una oferta de Claro que invariablemente llega de una firma que resulta ser un "outsourcing", sobre cuyas ofertas, Claro luego asevera que no tiene responsabilidad, por lo cual no los compromete. En cambio al incauto cliente si compromete a aceptar todo lo que Claro – en su insaciable codicia – le quiera exprimir.

Pero pasemos a otra cosa: por culpa de mi ansia justiciera, se me han quedado muchas cosas en el tintero: un montón de música, de muy buen cine, y varios restaurantes nuevos que he disfrutado mucho y que quiero comentar. Por hoy empecemos con ópera que es lo mas urgente.

Ya estamos en la Temporada de Opera 2012: lo que es mas, ya han pasado las dos terceras partes, y hoy se inicia la tercera con La Boheme, la última opera de esta breve temporada. En esta producción participa un reparto formado por jóvenes cantantes colombianos. 

Mimí la canta Gloria Londoño, una joven soprano paisa que pasa su vida cantando recitales, opera y zarzuela principalmente en Europa; Cesar Gutiérrez interpreta a Rodolfo: el canta principalmente en Brasil y casas de opera de ciudades intermedias europeas. 

Musetta  es Carolina Plata, profesora en la Universidad Javeriana quien canta recitales y operas en Estados Unidos y principalmente Canada país en que hizo sus estudiaos y obtuvo su doctorado.

El aporte extranjero es el también joven barítono uruguayo   Marcelo Guzzo, quien se acaba de lucir en  Las Bodas de Figaro de la Opera de Colombia. Esta vez canta a Marcello (que coincidencia!). Guzzo cantó recientemente en el Teatro Solis de Montevideo. Por nueve meses y hasta Junio de este año canto el papel principal del National Road Company que presentó un muy exitoso revival de South Pacific de Rodgers & Hammerstein que cubrió todos los Estados Unidos: ese papel lo estrenó e  hizo famoso en 1948 el gran barítono Enzio Pinza, luego de 34 años cantando Opera en La Scala, El Metropolitan (22 temporadas), Covent Garden y muchísimos otrosd venues , igualmente prestigiosos,

Esta puede que resulte no ser la mejor Boheme que hayamos visto en Bogotá, pero su reparto la hace muy interesante: además, con ella la Opera de Colombia cumple con una meritoria e  importante misión: ser vitrina para jóvenes talentos que el país debe conocer.

El estreno es esta noche en el Teatro de Bellas Artes (Cafam, La Floresta) a la 7:30 p.m. Las  próximas funciones  serán el Sábado 20, el Jueves 25 y el Sábado 27 de Octubre en el mismo sitio y hora.

No te la pierdas,

Juan Jorge Jaeckel

P.D. Si haz tenido alguna poco clara experiencia con Claro, me gustaría conocerla para llevar copilar una antología de los turbias actuaciones de Claro gracias a su de posición dominante en la prestación de servicios que hoy son esenciales.          

No comments:

Post a Comment