Saturday, August 13, 2011

ANDRES D.C. (Sept. 2009 Recién Inagurado)


Date: Fri, 25 Sep 2009 20:23:34 -0400


Hola:

El pasado domingo almorzamos en Andres D.C. (calle 82 # 11-57 , teléfono 863-7880). a pesar de la cautela que inspira un restaurante recién abierto; pensamos  que en 2 semanas habrían logrado afinar sus ollas, parrillas.y charoles..... y nuestra curiosidad era inmensa. 

Los domingos almorzamos tarde porque Yarka hace su triatlón: anda 40 kilómetros en bicicleta, le da una vuelta a pie a la periferia de los campos de golf del Country y luego nada 20 piscinas. Yo también hago ejercicio, pero en masoquismo: leo la nueva edición de Semana que muchas veces me daña el apetito. Por eso llegamos a Andrés D.C. pasadas las 5 de la tarde. Había mucha gente saliendo, cosa normal ya que es la hora en que casi todos los restaurantes terminan sus labores. Lo sorprendente es que de los 800 puestos que tiene, como 400 estaban ocupados.

Andrés D.C. en Bogotá es igualito a Andrés Carne de Res en Chia, pero totalmente diferente.

Me explico: Andrés Jaramillo trajo a su nuevo restaurante los mismos conceptos que le funcionan tan bien en Chía: Una carta a base, pero no exclusivamente, de cocina colombiana. Servicio  muy amable atendido por gente joven y atractiva, preferentemente estudiantes universitarios, de esos que de entrada lo saludan a uno de tú. Decoración ingeniosa, caprichosa y con toques de humor. Y rumba.........

Pero Andrés D.C. es  completamente diferente de Andrés Carne de Res, porque es un restaurante totalmente citadino y no un restaurante cuasi campestre en un rancho rustico, que se ha venido expandiendo en el curso de 20 años. La versión bogotana es una vieja y abandonada edificación industrial  recién construida en el Centro Comercial El Retiro.
Son cuatro pisos con paredes peladas, andamios, vigas, escaleras metálicas, todo lo que queda de una antigua planta industrial que dejó de producir hace muchos años (Tate Modern?).

Cuando uno entra la primera reacción es sorpresa..... y por lo menos una sonrisa porque la cosa tiene humor (un ejemplo: en una gruesa viga de concreto en el tercer nivel reposa un león de piedra, de esos que abundan a la entrada de los edificios victorianos). Luego hay que ir a una de las cientos de mesas y esperar que alguien venga a tomar la orden; luego esperar a que llegue el pedido, ojalá completo: con tanta gente estrenando puesto en servicio que es muy amable, el domingo pasado aún no estaba acoplado. El ambiente es ruidoso, pero al fin y al cabo el éxito de Andres Jaramillo ha sido la combinación de restaurante y rumbeadero.

En cuanto a la parte que a mi me mas  interesa -  la comida - me pareció que desde ya es bastante buena. La carta completa es literalmente un periódico diseñado y escrito en el peculiar y característico estilo de Andrés, con cientos de opciones; es divertido de ver pero inmanejable para pedir. Por eso hay también un "menú de temporada" que es mas útil. Juzgando por lo que pedimos, la carne es de muy buena calidad y llega a punto a la mesa, las arepas de choclo son excelentes, las yucas y los postres son buenos. Lo único que no nos gustó fueron las empanadas. De otras cosas no puedo opinar porque se acabaron o las olvidaron. Todo parece indicar que la calidad de la comida será muy similar a la de Chía, y los altos precios ídem.

A eso de las 6 de la tarde el restaurante se empezó a llenar otra vez, pero ya eran mas los que pedían aguardiente que los que pedían vino. A eso de las 7, cuando ya habíamos pedido la cuenta, empezó a tocar un pequeño conjunto cubano de piano, contrabajo, maracas y voz tan bueno que nos quedamos oyéndolo hasta que terminaron su tanda. Fue el rato mas agradable de nuestra estadía. Entiendo que los presentan los jueves y los domingos de 7 a 9 p.m..

Algunos comentarios adicionales: La curiosidad que existe por este nuevo restaurante es tal que en fines de semana (a no ser que como nosotros vaya el domingo entre 5 y 6 p.m.) es imperativo reservar. Los domingos empiezan con desayuno. El Centro Comercial El Retiro tiene un buen parqueadero y una tarifa razonable para los clientes del restaurante.

En cuanto a la calificación, dándole el beneficio de la duda y sujeto a una nueva visita, esta es mi evaluación tentativa sobre la escala de1 a 30 que usa la Guía Zagat: Ambiente: puede llegar a 30 (con la rumba incluida), Comida 25, Servicio 20 (con posibilidades de mejorar una vez que "le cojan la comba al palo"), Precio: Bastante Caro

En resumen, hay que esperar para ver en que dirección  se desarrolla......

Cordialmente,

Juan Jorge



No comments:

Post a Comment