Tuesday, August 16, 2011

RESTAURANTES EN NUEVA YORK EN TIEMPOS DE CRISIS - 2009

Date: Sun, 19 Jul 2009


Mis queridos cofrades:


A fines de Mayo nuestro Bailli Pedro Vargas nos circularizó un interesantísimo reporte sobre su Tour Gastronómico de Nueva York. Personalmente me resultó útilisimo ya que lo recibí al llegar a esa ciudad y lo usé de guía. Ojalá todos  circularizáramos nuestras experiencias cuando vemos algo que pueda ser recomendación, información o advertencia, bien sea en Bogotá o cuando estemos de viaje: eso ayuda a limitar riesgos y a mejorar la calidad de nuestra vida gastronómica. Con esa intención les envío esta  nota sobre algunas de mis experiencias en los días que estuvimos recientemente en Nueva York:


Ante todo quiero contarles que la crisis económica ha tenido un efecto favorable para gourmands y gourmets. Los precios que se habían encaramado a niveles absurdos han sido racionalizados en casi todos los restaurantes y en todas las categorías, bien sea con ofertas especiales como menús de precio fijo de dos o tres pasos que dan varias opciones en cada paso o con menús de degustación. Los precios al mediodía continúan siendo mucho mas bajos que los de la noche. Aún en los restaurantes de mas postín hay ofertas muy razonables. Quiero comentar algunos de los que visitamos:


Ante todo quiero recomendar ir a Jean Georges (1 Central Park West, tel. ++1-212- 299-3900). Con 3 estrellas Michellin y una calificación en Zagat de 28 (sobre un  imposible de alcanzar 30) es uno de los mejores y más innovadores restaurantes que hemos disfrutado. Queda en un muy amplio salón con grandes ventanales sobre Columbus Circle en la primera planta del nuevo Trump International Hotel &  Tower, pero solo tiene 64 puestos por lo cual es imperativo reservar con la mayor antelación posible.  Por la noche ofrece dos posibilidades: un menú de precio fijo de US$ 98 que permite escoger 3 platos entre un total de 26, y un menú degustación de US$ 148 en que el chef alsaciano Jean George Vongerichten escoge 7 o 8 platos. Comparados con los precios de otros restaurantes de tan altas calificaciones estos son razonables, pero lo que sigue es realmente extraordinario:
Por las noches, de lunes a jueves, para antes o después del teatro (de 5:30 a 6:00  p.m. y de 10:00 a 11:00 p.m.) Jean Georges tiene un menú fijo de 4 pasos por solo $ 58. Y esto es mas extraordinario aún:  a la hora del almuerzo ofrece alrededor de 30  opciones incluyendo muchos de los platos bandera del chef Vongerichten  a $28 por dos platos, $14 por plato adicional y $8 por uno de los postres de su larga selección. Esta es una de las mejores relaciones costo / beneficio que he encontrado en el mundo entero.
Para que se deleiten leyendo la carta les envió el website del restaurante (http//www.jean-georges.com); es el primero que aparece en el listado del imperio gastronómico de Jean-Georges Vongericht.


Otro restaurante, totalmente distinto a Jean-Georges  que también disfrutamos mucho es Gotham Bar and  Grill  (12 East 12th Street, Tel ++1-212-620-4020). Tiene una calificación de 27 en Zagat  y una estrella Michelin lo cual les dará idea de su calidad. Lo conocimos gracias a la sabia recomendación del cofrade Job Castañeda quien nos dijo que en su opinión  Alfred Portale es el mejor cocinero americano y Job tiene porque saberlo. En efecto Portale ganó en el 2006 el James Beard Award como cocinero más destacado del año.
Gotham que este año cumple 25, queda en Greenwich Village en una tranquila calle con árboles y edificio de principios del siglo pasado. El comedor es inmenso, casi cavernario, con una larga y hermosa barra de madera tallada y esta decorado al estilo de los años 20s, antes del Art Deco. La cocina es  sólida (quiero decir sofisticada pero no rebuscada) y de temporada, con algún énfasis en carnes y pescados a la parrilla para justificar el grill del nombre. La carta del mediodía es diferente, mas corta y menos costosa que la de la noche. Además ofrece por US$ 25 un menú de precio fijo de tres pasos, lo que en bogotano llamaríamos un menú ejecutivo de sopa, seco y postre. Con Yarka lo pedimos. En cada paso ofrecen tres opciones asi que probamos 6 platos, todos extraordinarios, completamente a la altura de los 27 puntos que merece el restaurante en la Guía Zagat. No entro en detalles porque los encuentran todos en la pestaña menú del website (www.gothambarandgrill.com ). Otra vez, aquí la relación costo / beneficio es muy favorable.


Como somos amantes de la comida japonesa fuimos a Sushi Yasuda (204 East 43rd Street, Tel. ++1- 212-972-1001), un Sushi Bar con calificación de 28 en Zagat, que muchos consideran el mejor restaurante japonés de Nueva York. Este es un restaurante diferente: el comedor de varios tramos es absolutamente minimalista y lleno de luz, algo raro en esta época en que predomina la penumbra. No hay mesas, se come en barras de madera pesada y blonda. El nivel de ruido es mínimo, algo aún mas raro. El ambiente, libre de toda decorado "típico", es todo serenidad oriental.
La carta varía frecuentemente porque Naomichi Yasuda, el chef, la construye con los mejores pescados que logra comprar, y se centra en  sushis y sashimis en presentaciones que por si solas son un espectáculo. Aunque la comida japonesa de por si en costosa, la cuenta en Yasuda no resulta mas alta que la de cualquier otro restaurante. Pidiendo las piezas individualmente no son baratas, pero pidiéndolas  por platos resultan en algo mas de US$ 2 cada una. Además ofrece varios menús de precio fijo que incluye en delicioso caldo miso y un plato combinado por precios de entre US$ 19.50 y US$ 22.50. Eso es una ganga! Para ir desde luego que hay que reservar. Se puede hacer por teléfono o en el website del restaurante (www.sushiyasuda.com).
Cuando salimos del país rara vez vamos a comer en un restaurante especializado en carnes no porque en Nueva York, por ejemplo, no los haya muy buenos, sino porque en Bogotá comemos excelente carne a precios que son una fracción de lo pagamos allá. Por los 28.800 pesos que vale el steak de la casa en Lomos, mi restaurante de carnes favorito en Bogotá (Carrera 21 # 100-23, Tel. 256-3315), me sirven un inmenso, jugoso y delicioso trozo de carne con todos sus acompañamientos. En un steakhouse de Nueva York por esa plata escasamente me saludan.


Sin embargo esta vez hicimos una excepción: fuimos a Michael Jordan's, The Steakhouse  (42nd St. & Vanderbilt Avenue, Tel. ++1-212-655-2300),  no tanto por la comida (tiene un discreto 21 en la Guia Zagat) sino por su ubicación que es espectacular y única: queda en el balcón occidental del hall principal de Grand Central Station y es un espacio abierto sin paredes, vidrios o cualquier otro elemento que lo separe. La sensación de estar comiendo elegantemente en el imponente hall de mármol de la estación de trenes es algo que deja una impresión memorable que no puedo poner en palabras: hay que sentirla.
Pero volvamos al tema gastronómico: las carnes son buenas, mas no extraordinarias; el menú del almuerzo es mas corto y ligeramente mas barato que el de la comida en que las carnes están por encima de los US$ 40, y los acompañamientos los cobran aparte entre US$ 8 y US$ 10 por porción. Lo que no cobran es la vista y esa es la razón para ir. Para los que no quieren pagar mucho para disfrutarla, hay un menú de precio fijo de tres pasos con 8 opciones que ofrecen entre semana al almuerzo por US$ 24 y los sábados por la noche a US$ 35.


Habrán notado que como corresponde a esta época de recesión, buena parte de esa crónica ha tenido que ver con la parte económica de ser gocetas. Para terminar quiero contar a quienes  no lo conozcan, un  viejo truco que desde hace tiempo venimos utilizando para comer muy bien sin lastimar demasiado el bolsillo: la Guía Zagat que para mí es la mas confiable de todas las guías (ya existe para mas de 40 ciudades y regiones), trae en sus paginas iniciales la sección de Top Ratings que lista los mejores restaurantes en múltiples categorías. Entre ellas hay una que bajo el titulo Best Buys da los mejores en términos de la relación costo / beneficio. De verdad funciona!


Cordialmente,


Juan Jorge Jaeckel






No comments:

Post a Comment