Date: Thu, 25 Mar 2010 02:50:38 -0400
Hola:
Estoy preparando la última crónica sobre nuestro viaje a Egipto pero voy a interrumpirla para reportar sobre un espectáculo que vimos esta noche en el Festival de Teatro.
Como sabes, las artes escénicas son una de nuestras grandes aficiones y el Festival es una oportunidad única de ver excelentes espectáculos de vanguardia del mundo entero. Lo que vimos esta noche lo quiero resaltar porque nos pareció muy novedoso, ingenioso, bien montado y además divertido. Si tienes la oportunidad de verlo no te lo pierdas. Es el tipo de cosa que vale la pena ver, pero que si uno no lo ve en el Festival, difícilmente lo vuelve a encontrar.
Se trata de Condición Aérea, presentado por la compañía de la joven coreógrafa argentina Brenda Angiel en el cavernoso Coliseo Cubierto El Campin. Es un tipo de baile diferente porque es "aéreo". Te acuerdas de Cecilia Botero volando por el escenario en Peter Pan?
Es eso, pero son todos los bailarines, volando todo el tiempo.
El resultado es baile liberado de los efectos de la gravedad lo cual resulta en una fluidez de movimientos que sin las cuerdas sería imposible. Eso, combinado con proyecciones efectos de luces de la mas alta tecnología, crea unas imágenes en movimiento cuasi surrealistas bellísimas. Lo que mas nos gustó fue un tango post Astor Piazzola que parece bailado dentro de un acuario.
Cuando el show terminó mi reacción fue un sonoro Whow!!
Te sugiero verlo porque creo que te va a gustar. Va a estar en Bogotá hasta el 4 de abril. Para verlo bien te recomiendo que compres boletas centrales, pero de la mitad de la platea para atrás o en la parte delantera de la gradería.
Después de la función fuimos a cenar a Niko (Carrera 13 # 83-48, Teléfono 810-8102), que siempre esta abierto hasta tarde y a donde vamos cuando nada especial se nos ocurre, lo cual me indica que es uno de nuestros restaurantes preferidos. Lo menciono porque encontré en la carta un plato nuevo, Mejillones al Vino ($42.000) que me pareció extraordinario. También me pareció un poquito caro hasta que vi que eran todos lo mejillones del mundo, tantos que casi no los pude acabar, y eso que le di a Yarka una generosa participación.
Un abrazo,
Jun Jorge
No comments:
Post a Comment