Monday, January 23, 2012

BISTRONOMY: Nuevo restaurante en Bogotá 2011

Subject: BISTRONOMY: Nuevo restaurante en Bogotá (lud)
Date: Mon, 16 Jan 2012


Hola:
Ante todo, Feliz Año Nuevo!  El viernes regresamos a Bogotá, tras del ya casi tradicional viaje de fin de año a Estados Unidos, para iniciar el nuestro. Pero antes de escribir sobre ese viaje quiero enviarte dos noticias sobre gastronomía, ambas obtenidas ayer. Una es buena y la otra es mala.
Primero la noticia mala:
Habemus papa, el restaurante de Usaquén en que Julián Gómez hacía raros experimentos basados en cocina colombiana, ha dejado de ser. Aunque no era "monedita de oro para gustarle a todo mundo",  siempre me pareció interesante por las sorpresas que traía su carta, muchas de ellas muy sabrosas, otras apenas curiosas. En gastronomía hay que probar de todo. A veces se gana, a veces se pierde, pero a diferencia de los casinos, al final uno termina ganando. Si alguien sabe que esta haciendo el chef Julián Arango, por favor hágamelo saber al correo electrónico  www.jjjaeckel@hotmail.com
Y ahora la buena noticia:
Los hermanos Mark y Jorge Rausch ahora ocupan el local en que funcionaba Habemus papa. Los Rausch, a quienes admiro por su restaurante Criterion que en mi opinión es uno de los 5 mejores de Bogotá - y que yo sepa, el único en el mundo que ofrece un menú degustación diferente cada semana del año - abrieron ahí uno nuevo,  totalmente distinto de su primero. Se llama Bistronomy (Carrera 6A No. 119-24, Tel.: 629-2591). Fuimos por sugerencia de mi hija Elisabeth que lo acababa de descubrir. Que es Bistronomy? Dejemos que Jorge Rausch lo explique (haz click en este link): http://www.citytv.com.co/videos/719922
Por lo que pude ver, Bistronomy ya es un éxito. No ha cumplido aun un mes de inaugurado y el domingo a las 4:00 p.m., cuando llegamos con los nietos y sus padres, lo enontramos completamente lleno. Probablemente estaba ya en su tercera rotación de comensales. Afortunadamente Yarka había tenido la precaución de reservar mesa con anticipación.
A lo dicho en el video solo quiero agregar unos pocos comentarios:
1.      El aspecto del restaurante dista mucho del tradicional bistró. Esta muy en la línea de los nuevos  restaurantes lindos de Bogotá.
2.      En adición a varios platos tradicionales franceses y los tableros en las paredes,  el nuevo restaurante tiene  otros elementos que le si dan el ambiente informal de un bistró: la presentación de los platos que traen en  tablas servidos en cacerolas, vasijas, canastos y platos de color, los azafates  en que sirven el pan, los limpiones que remplazan servilletas, las cartas de platos y de vino escritas en maquina y en folders de oficina con gancho metalico,  los meseros mismos, para mencionar unos cuantos.
3.      La carta de vinos es extensa, variada y con una gama de precios muy racional, y
4.      Lo mas importante: la comida que me pareció excelente. Como éramos varios tuve oportunidad de probar varios platos y todos me gustaron, pero en especial el Pate de Hígados de Pollo ($16.900); el Tartar de Atún ($19.900) que sirven en cubitos acompañado con otros cubitos de pepino en yogurt y menta; la Cassoulet ($34.900) de frijoles blancos cocidos con salchicha, confit de pato, cordero y brazo de cerdo; el Chucrut Alsaciano ($29.900), plato del día domingo, parecido a la Cassoulet pero cocido en Riesling y servido con repollo agrio y papa cocido; y el Pie de Frutas Rojas ($10.900) servido con Helado. Las porciones en todos los casos fueron muy generosas.
En la Escala de Zagat (de 0 = pésimo a 30 = absoluta perfección) calificaría Bistronomy así; Comida: 27; Ambiente: 26; Servicio: 26; Precio: Razonable, considerando la calidad de la cocina.   En la Escala de Jaeckel  (Categorías A: no debí haber ido; B: fui y no pasó nada; C: fui y podría volver; D: uno de mis favoritos) lo califico con D: ciertamente vamos a volver porque me quedaron muchos platos por probar, entre ellos el Pulpo a la Plancha (19.900) que ya se había acabado, y el Goulash de Salchichas de la Abuela Emma ($19.900) que me fue muy recomendado por Jacques Camhi quien por obvias razones sabe de esas cosas y lo acababa de comer.
Para terminar dos notas breves, una triste y otra que al menos a mí me tiene contento.
Primero la triste: El Restaurante Klaas, con Calificación D en la Escala de Jaeckel, ha desaparecido. Quien pueda dar razón del paradero de él , o de su Chef Klaas de Meulder, favor informar al teléfono 310-237-9607. Habrá recompensa.
Ahora la que me tiene muy contento: el modesto blog Crónicas de Jaeckel inventado por Jorge, mi hijo, (http://cronicasdejaeckel.blogspot.com/) ha tenido hasta la fecha 1.229 visitas provenientes de 10 países diferentes. Nunca me imaginé que las triviales notas sobre comidas, viajes y espectáculos que escribo en forma personal para mis amigos, tuvieran lectores que se toman el trabajo de buscarlas en la Red.
Nuevamente ¡Feliz Año 2012 de parte de Yarka y mío!
Juan Jorge Jaeckel 

No comments:

Post a Comment