Hola::
Subject: JET LAG y el Sistema de Jaeckel para combatirlo
Estamos iniciando un viaje para conocer Sri Lanka, un país que
siempre habíamos querido conocer pero al cual no nos habíamos atrevido ir por la misma razones que tanta gente no se
atrevía venir a Colombia. En el camino decidimos parar unos días en Abu Dhabi, una ciudad que esta
desarrollándose en una dirección muy interesante. Sri Lanka y Abu Dhabi serán
temas de futuras crónicas.
Hoy quiero comentar, con gran satisfacción personal, que el
Sistema de Jaeckel para combatir el Jet Lag funcionó de nuevo y en condiciones
extremas: Salimos de Bogotá a Nueva York en el “Vuelo Lechuza” de Avianca del
viernes y llegamos en la madrugada del
sábado. Continuamos esa misma tarde en
Ethiad llegando a Abu Dhabi en la tarde del domingo (son algo mas de trece
horas de vuelo mas nueve horas de diferencia horaria).
Gracias a la aplicación rigurosa del Sistema llegamos a Abu Dhabi tan frescos que nos
registramos en el Hotel, Yarka fue a la piscina (lo hace siempre que puede) y
luego salimos a comer: nos acostamos a eso de las once de la noche. Al día
siguiente nos levantamos a iniciar nuestras exploraciones, frescos, descansados
y como si tal. El Sistema, como siempre, nos funcionó a las mil maravillas. No
es sino ponerlo en practica.... con convicción.
No voy a describir el sistema. Mas bien te refiero a una nota que
escribí hace casi dos años en que lo expliqué en detalle y que va a
continuación:
Subject: JET LAG y el Sistema de Jaeckel para combatirlo
Date: Sun, 26 Sep 2010
Juan Jorge Jaeckel
Hola:
Acabamos de llegar a Beijing, una ciudad que nos gusta mucho. De hecho esta es la cuarta vez que venimos. Pero no voy a escribir sobre Beijing: es mucho lo que sobre ella hay publicado y cualquier cosa que se diga pronto resulta obsoleto ya que todo cambia con una rapidez sorprendente: la primera vez que vinimos, hace apenas unos diez años, nos sorprendieron las calles llenas de bicicletas. La segunda vez estaban atestadas de motos y motonetas; la tercera de pequeños carros, y por lo poco que hasta ahora hemos podido ver, estos han sido remplazados por flamantes Mercedes, Audis, BMWs y Porsches. Parece que las marcas alemanas de lujo - made in China, desde luego - están in.
Voy mas bien a comentar sobre el Jet Lag, un mal de moda que afecta a muchos viajeros. Nosotros partimos de Bogotá el pasado jueves a las 8:20 a.m. a Chicago - vía Miami - y aquí llegamos el viernes a las 11:30 p.m. tras algo mas de 26 horas de viaje entre primer decolaje y tercer aterrizaje y casi 20 horas de vuelo (hay una diferencia de + 13 entre la hora de Colombia y la hora vigente en todo el territorio chino), todas en clase económica, lo cual debería generar un inmenso Jet Lag.
Sin embargo llegamos sin Jet Lag, fresquitos!
No voy a negar la existencia del reloj interior que todos tenemos puesto. Lo que pasa es que es un reloj ingenuo, y como todo ingenuo es fácil de engañar. Yo llevo varios años engañándolo sin el menor sentimiento de culpa, y quiero compartir mi experiencia. Tengo que advertir que la fórmula tiene un prerrequisito: viajar relajado y dormir bien en el avión para convertir el tiempo de vuelo en tiempo de descanso. Yo lo logro y Yarka es una maestra: generalmente ya esta dormida cuando el avión despega.
El reloj interior funciona como un reloj de pulso; para evitar el Jet Lag, al momento de sentarse en el avión jale la cabecilla y póngalo en la hora local del punto de llegada. Luego repita con firmeza y las veces que sea necesarias para que quede bien convencido "son las __:__ (la nueva hora que acaba de poner en su reloj)" y actúe de acuerdo: si el reloj dice que son las 7:00 p.m. pida un trago, coma algo, lea un ratico y luego duerma; si dice que son las 11:00 p.m. duerma no mas. Cuando sean las 6:00 a.m. despierte; durante horas del día no está por demás echar una que otra siestica.
Desde el momento que suba al avión ríjase exclusivamente por la hora en el sitio de destino: durante horas de día manténgase despierto y en horas de dormir, duerma. Al llegar a su destino actué de acuerdo a la hora local y por ningún momento diga "pero es que en Bogotá ahora son las __:__!". Verá que el sistema funciona.
Como somos amamantes de los espectáculos, de Beijing vamos a ir a Pyongyang para ver los Juegos de Arirang que con 100.00 participantes simultáneos son el espectáculo masivo mas grande del mundo.... mas inclusive que los que desfilan en el Sambódromo durante todo el Carnaval de Rio de Janeiro. Luego iremos a conocer la Expo 2010 de Shanghai, a la provincia de Yunnan donde queda el imaginario Shangri-La, y luego a Tibet. Regresaremos a Bogotá, parando en Chicago, en la segunda semana de noviembre. Espero tener crónica suficiente para otra nota.
Un abrazo,
No comments:
Post a Comment