Saturday, June 2, 2012

La M/N Silver Spirit de Silverseas Cruises 2012

Fri, 1 Jun 2012


Hola:
Sé que he escrito varias crónicas sobre barcos, pero  hemos cruzado el Atlántico de Barbados a Lisboa en el Silver Spirit, y no me aguanto las ganas de relatar algo sobre él porque tanto Yarka como yo lo consideramos excepcional:
El Silver Spirit es el barco mas grande de la flota de Silversea Cruises, (una naviera italiana que se especializa en barcos de gama alta y tiene 6 barcos cuyos nombres todos empiezan con Silver)  pero por los estándares de hoy es un barco muy pequeño: "apenas" mide 195 metros de largo, 30 de ancho, pesa 36.000 toneladas y tiene una capacidad máxima de 540 pasajeros. La casi totalidad de barcos de pasajeros que ahora se construyen están entre las 90.000 y 120.000 toneladas y son para 1.000 a 3.000 pasajeros, aunque Royal Caribbean ya botó dos de 260.000 toneladas y mas de 6.000 pasajeros (ver mi crónica sobre el Allure of the Seas: http://cronicasdejaeckel.blogspot.com/search/label/Crucero%3A%20Allure%20of%20the%20Seas )
Solo hay dos flotas de cruceros de gama alta con vapores así de pequeños:  Silversea http://www.silversea.com/   y Seabourn  http://www.seabourn.com/main/Main.action (las navieras Seadream y Windstar operan veleros)   y ambas encabezan el ranking de las evaluaciones de los pasajeros.  Sus tarifas  casi doblan las de las navieras masivas, pero hay que tener en cuenta que esos precios altos  incluyen todos los costos adicionales escondidos por estas ultimas: vinos, licores, bebidas gaseosas, y a veces hasta café fuera del de desayuno, propinas y mas y mas que pueden fácilmente sobrepasar US$  40 y mucho mas, por persona y por día. A eso hay que agregarle que las camarotes son mucho mas grandes, los servicios mas amplios y refinados, y las cocinas mucho mas sofisticadas y variadas, en la mayoría de los casos sin sobrecargos.
Hay dos flotas mas en esta misma categoría alta, con un sistema similar de precios todo incluido, pero con barcos de 700 a 1.000 pasajeros: Crystal (http://www.crystalcruises.com/ ) y Regent Seven Seas  (http://www.rssc.com/ ). Pero me estoy desviando de mi tema.
El Silver Spirit es pequeño pero generoso en espacio para los pasajeros y ofrece  práctica y superlativamente todos los servicios que tiene un barco mas grande. Es elegante y es sobrio. Está decorado discretamente, todo en el mismo estilo,  con excelentes cuadros y figuras, todo de uniforme buen gusto. No hay nada que uno diga Wow!, pero tampoco hay algo que uno diga "esto sobra". Todo es calladamente perfecto!
Empecemos por las camarotes (estoy hablando de los de balcón que son las  mas abundantes y las de mayor demanda en casi todos los barcos): En el Silver Spirit  son considerablemente (hasta 50%) mas grandes que en la gran mayoría de los barcos: tienen alrededor de 35 metros cuadrados (incluido un balcón) los cuales, gracias a cuidadosa arquitectura de interiores, les permite tener una sala, una alcoba, un walk-in closet, un baño con tina y ducha aparte, y espacio suficiente para que quepan dos personas (en el baño, no en la ducha). El camarote es servido por una mucama y un butler, que merece un párrafo aparte.
Un butler puede parecer muy Londres del Siglo XIX, pero te aseguro que en pleno Siglo XXI es estupendo tenerlo. En los barcos de Silversea el butler hace de todo: Cuando quieres desayunar en tu  camarote o en tu balcón trae el desayuno; trae del bar o del galley lo que se te ocurra pedir; arreglara todo el desorden que uno normalmente  deja y lo cuelga en su sitio en el closet; vela por que tus zapatos estén siempre lustrados; mantiene surtidas y en orden la nevera y las provisiones: nunca falta ninguna de tus bebidas favoritas, la canasta de frutas completa o alguno de tus antojos. Yo pedí un yogurt de melocotón y desde entonces siempre hubo dos potecitos en la nevera. 
Nuestro butler no es ingles. Como casi todo el personal hotelero del Silver Spirit, es filipino, lo cual no deja de ser una diferencia significativa con el butler ingles de las novelas de Agatha Christie: el ingles es discreto, silencioso, casi invisible (y generalmente es el que cometió el crimen). El filipino del Siglo XXI es muy simpático y conversador: es muy eficiente, y es una fuente inagotable de información. Para él no hay nada imposible, ni siquiera difícil: todo tiene solución. Todo: una noche me desperté y pensé que las almohadas mas blandas  de Yarka me gustaban mas que las mías. A las 2:00 a.m. pedí un cambio el cual, 10 minutos después se dio. (Debo anotar que yo no soy  sádico: ya sabía que de noche hay  butlers que están de turno para menesteres raros)
Pero el extraordinario servicio no se limita al camarote, esta en todo el barco: uno se acerca a una puerta y esta se abre: no es que tenga un detector de movimiento: un humano aparece y te la abre; puede ser un mesero, un botones, o un oficial: cualquier tripulante que esta cerca te abre la puerta…. Y mas sorprendente todavía: es probable que te salude de nombre: dicen por ahí que en sus horas de ocio la tripulación ve las fotos de registro de los pasajeros para aprender los nombres. Yo si lo creo. Y los ascensores: hay dos grupos y cuando uno pide un carro nunca demora mas de 30 segundos en llegar.
El barco está dotado de Spa, como corresponde en cualquier casco que flota en el mar, pero también de un gimnasio, pequeño pero muy bien equipado, una piscina y varios jacuzzis. El sistema interno de televisión, aparte de múltiples canales, ofrece 198 películas diferentes sin costo y  on demand. En espectáculos en vivo, en cambio, no está tan bien; aunque tiene una sala/teatro bastante bien adecuada,  Silversea elimino el costo de producir espectáculos con cantantes y bailarines profesionales y lo remplazó con The Stars of Silversea, que es un grupo de tripulantes talentosos,  con un poco de experiencia escénica que montan shows, con mucho entusiasmo, algo de talento y los resultados que son de esperar de aficionados bien intencionados. Había abordo dos actos solistas profesionales, bastante buenos, pero en cuanto a shows con producción, el Silver Spirit  lleva todas las de perder con barcos mas grandes.
Buenos, en cambio, son los ciclos de conferencia que son parte esencial de cualquier travesía con muchos días de mar y pocos de puerto. Tuvimos cuatro conferencistas abordo: el Dr. George Losey, Profesor Emérito de la Universidad de Hawái, cuyos temas son variados: van desde oceanografía y ecología de los mares hasta la percepción de la realidad en hombres, mujeres y otros animales. Morton Dean, corresponsal, reportero y anchorman en las cadenas de televisión CBS y ABC desde los tiempos de Walter Cronkite y Vietnam hasta recientemente que se retiro de Good Morning America. Su tema: anécdotas de guerra, y los cubrimientos de temas políticos y otros escándalos. El Dr. Jerry Labriola, medico pediatra tornado por la Marina en forense que se fascinó con ese tema y lleva años  escribiendo novelas policiacas (8) y libros sobre de crímenes famosos (4). El Dr. Labriola tiene una divertida manera de narrar con humor los temas más tenebrosos. Y finalmente Sir Adrian Sindall, diplomático británico y embajador de Su Majestad la Reina Isabel II ante varios gobiernos en el Medio Oriente. Su verdad, que como diplomático que es, no corresponde necesariamente a la visión que otros tenemos de los mismos eventos, la narra con tanta amenidad y convicción que algunas veces hasta  convence. Muy buenos, también, son los solistas, dúos y tríos que hacen música en bares y restaurantes. Y esto me lleva a bares (hay seis) y restaurantes.
LA COMIDA  ES LO MAS IMPORTANTE DE LA M/N SILVER SPIRIT! (asi, en mayúsculas): es tan uniformemente deliciosa y las opciones son tan variadas que solo encuentro una palabra para definirla: Wow! Pero eso no te dice absolutamente nada. Voy entonces a tratar de describirla: A pesar de que la capacidad máxima del Silver Spirit es de apenas 540 pasajeros que caben holgadamente en un avión (….bueno, en un A 380), tiene 7 lugares diferentes en que se puede comer, todos con carta y estilo propios pero todos servido en mesas con manteles divinamente puestas. Y no hay uno que uno pueda decir que es el mejor. 
Para ponerlo en términos de la Chaine des Rotisseurs, un viaje en el Silver Spirit es como un Gran Chapitre (el gran evento gastronómico que cada Baillage trata de organizar una vez al año para entronizar nuevos miembros y dar las promociones ganadas por sus miembros) con la diferencia de que los Chapitres mas elaborados pueden ir de viernes a domingo, y una travesía en el Silver Spirit como la nuestra, dura dos semanas!
Pero vamos por partes: Silversea  no asigna ni mesas ni horarios: tiene siete venues que yo defino como lugares que son opción para comer una comida completa, cada una con su horario de operación y uno va al que en el momento de apetito mas le provoca. Veamos cuales son:
El Comedor Principal – el mas grande – sirve desayunos, almuerzos y comidas por dos horas en los horarios convencionales y tiene cartas que constan de algunos platos favoritos permanentes y otros que cambian día a día.  Es una buena opción pero tiene fuerte competencia:
Champagne es un elegante restaurante que solo abre  a la comida y ofrece menús completos de alta cocina francesa. Es el único restaurante abordo de un barco que esta afiliado a Relais & Châteaux, la exclusiva cadena de hoteles y restaurantes, y aplica todos los altos estándares que esa afiliación exige.
La Terraza, con una carta básica de tendencia italiana,  tiene un salón bastante espacioso y una gran terraza en la popa del barco que permite comer al aire libre. Está abierto para el desayuno y el almuerzo con un buffet que esta puesto en un espacio aparte,  y también para la comida con carta. Como todos los venues es servido por elegantes meseros y a manteles…. nada que ver con los buffet tipo cafetería de otros barcos.
En el área de la piscina está el Pool Grill que sirve toda clase de parrilladas y pizzas recién horneadas  a la hora del almuerzo, amen de algunos eventos especiales como festivales de mariscos o de Barbecues  en días predeterminados. Por la noche ofrecen una cena interactiva (a manteles, por supuesto): a cada comensal le traen una roca volcánica precalentada a 600 grados por 14 horas para que haga su propio asado con una gran variedad opciones: carnes, aves y frutos del mar; siempre hay un chef vigilando para evitar que uno cometa errores garrafales con los deliciosos ingredientes.
Y ahora mis dos sitios favoritos: Seishin, un restaurante japonés, que ofrece para el almuerzo una selección  de sashimis y makis, y a la cena dos opciones de menús completos, extraordinarios y totalmente diferentes a lo que uno encuentra en un sushi bar. Fueron tantas las veces que comí sashimi que Yarka está convencida de que uno de mis antepasados fue un tiburón.
El otro sitio favorito se llama Stars y es un supper club con mesas con lamparitas, un dueto de jazz, música en vivo para bailar, todo muy al estilo de los de los años 30s, excepto la comida que es absolutamente contemporánea: es una degustación de 7 pasos cada uno con un tema, y cada tema desarrollado en tres pequeños platos...  extraordinariamente creativos y muy divertido. El menú lo cambian cada tres días.
Finalmente, si uno no quiere ninguna de las seis posibilidades que mencioné, puede comer en el camarote, una opción que no es tan aburrida como suena porque la carta que ofrecen es un compendio de las de varios de los restaurantes y el butler la sirve en una elegante mesa que monta en el área de sala o en el balcón. Es una opción que usamos varias veces al desayuno.
Los pasajeros de Silversea son gente madura – si ves a alguien menor de 40, puedes estar seguro de que es tripulante – afluente, y casi si excepción muy viajada. Encontramos que es muy fácil hacer amigos y siempre hay alguna actividad para llenar el tiempo: a nosotros no nos alcanzó ni para ver una sola de las 198 películas, casi todas muy buenas, que teníamos en nuestro televisor.  
En resumen - y voy a cortar porque esta crónica ya pasó las 2000 palabras -  el Silversea Spirit  es superlativo en todo menos tamaño. Es mas caro que la gran mayoría de los cruceros, pero la relación costo beneficio es favorable. Tanto Yarka como yo quedamos con ganas de repetir y lo recomendamos sin ninguna reserva. ¿Qué es mas caro?  Si, pero recuerdo una valla que tenía Viajes Chapinero hace algunos años en la Avenida Caracas con 63. Decía "Si puede viajar en Primera y no lo hace, sus herederos lo harán"
Un abrazo,
Juan Jorge Jaeckel



No comments:

Post a Comment