Tuesday, July 24, 2012

Dos estrenos: LA INCREIBLE HISTORIA DE ALFRED KNOBBS y DE ROMA CON AMOR (ch)


Date: Mon, 16 Jul 2012


Hola:

Yo siempre he sido aficionado al cine: cuando chiquito papá, que era muy aficionado, me  llevaba al Teatro Teusaquillo al menos una vez por semana. Antes de que se llamara Metro Teusaquillo cambiaba de película todos los días y los domingos daba dobles en matiné y vespertina con películas diferentes. Los "niños de Teusaquillo" íbamos a matinés dobles y al final de la función nos escondíamos en el baño hasta la vespertina para ver cuatro películas por el precio de dos. Si recuerdo correctamente la boleta de niños valía 20 centavos. Papá me acostumbró as ver cine en las filas delanteras de la sala porque con razón decía que aunque hubiera mucha gente, esas se llenan mas tarde y es mas fácil conseguir un puesto que a uno le guste. Afortunadamente no he perdido la costumbre, pese a que las sillas más cómodas de Cineco ahora son las de las últimas filas.

En ese entonces había mucho que ver. Hoy por hoy, a no ser que uno sea un enamorado de la animación, de los comics y de los efectos especiales, o un sádico sediento de sangre, es mejor que no piense en ir a uno de los 42 multiplexes que  a pesar de ofrecer 5, 10 y hasta 15 películas diferentes al día generalmente no tienen en cartelera nada que uno quiera ver. Por eso generalmente prefiero quedarme en casa, sacar un DVD de los álbumes temáticos de Yoyo Music (http://www.yoyomusica.com/, abrir los catalogos de DVDs), y ver una de las alrededor de 500 películas que han publicado porque el tiempo a demostrado que no importa cuando fueron filmadas justifican ser vistas y coleccionadas.  

Admito que a veces (generalmente en los multiplexes pequeños que se dedican a lo que han dado en llamar "películas de arte" (hasta ahora yo suponía que todo el cine es arte, ¿acaso no lo llaman "El Séptimo Arte"?),  uno encuentra alguna película que quiere ver. Esto ocurrió en el pasado fin de semana que estrenaron dos: La Increíble Historia de Albert Nobbs y De Roma con Amor.

La Increíble Historia de Albert Nobbs, dirigida por Rodrigo Garcia y protagonizada por Glen Close, es la historia de una mujer que para sobrevivir en el sombrío Dublin de fines del Siglo XIX se hace pasar por hombre y al fin no sobrevive. El resultado: una película sombría que narra una historia agridulce – bastante mas agria que dulce – algo deprimente, que logro mantener mi atención. No es una película fácil,  pero he vuelto a pensar en ella y esta empezando a gustarme, sobre todo por la actuación de Glen Close, y en especial en una escena en que la mujer que lleva mas de treinta años pasando por hombre, por solo un rato, trata de volver a ser mujer. No cuento mas porque revelar algo de la trama es dañártela si es que vas a verla. Si la Escala de Jaeckel (A minimo a D máximo) aplicara a espectáculos la calificaría con una C. Creo que Yarka le daría un poco menos.

La otra película que vimos en el fin de semana es De Roma con Amor, que es Woody Allen total: él la escribe, la dirige  y la protagoniza.  A falta de una, trae cuatro historias independientes y paralelas, todas dentro del rango de lo posible pero, como todo en las comedias de Woody Allen, algo mas que un poquito disparatadas. Se desarrollan en Roma en escenarios muy lindos, a un ritmo frenético. El reparto incluye una abundancia de estrellas del mas alto nivel, tanto europeas como de Hollywood, haciendo la multiplicidad de personajes que requieren las cuatro historias. Ahí están para mencionar solo unos cuantos, Jesse Eisenberg (Red Social), Ellen Page (Juno), Roberto Begnini (La vida es Bella), Alec Baldwin (30 Rock), y la bellísima Penélope Cruz que hace el papel de una prostituta y tiene algunas de las mejores frases de la película. Por ejemplo: cuando alguien, admirando un mural pintado en el techo, comenta: "Se pueden imaginar trabajar todo el tiempo de espaldas?",  ella contesta "Yo sí!".
Tanto yo como Yarka, y buena parte de la audiencia, no paramos de reirnos a carcajadas durante toda la película aunque tengo que admitir que las películas de Woody Allen no son "perita en dulce": junto a mi había dos personas que me miraban como a un extraterrestre porque no entendían que me tenia con lagrimas en los ojos…. riendo! En la Escala de Jaeckel, tanto Yarka como yo le damos un gran D aclamada.

Un abrazo,

Juan Jorge Jaeckel

No comments:

Post a Comment