Wednesday, July 11, 2012

FW: Republik 2012, y algo sobre amarillismo (ch)


Date: Sun, 8 Jul 2012


Hola cofrade:

Como ha cambiado Bogotá… (o será que yo me he quedado  atrás?).  En días pasados Felipe Cusnir, mi yerno, nos invito a conocer su nueva oficina que queda en el sector de El Salitre, una zona que yo poco conocía: pasaba por ella en camino al aeropuerto y la veía como "realismo socialista para estratos 4 y 5" pero no mas. Ahora la recorrí y encontré una Bogotá nueva, distinta y definitivamente NO santafereña: Bogotá Modelo XXI, un sitio para vivir y trabajar. Resultado: los restauranteros han descubierto que hay mucha gente para alimentar y están apareciendo restaurantes en todas la zonas comerciales y de todas las categorías, de Fast Food a Fine Dining, muchos directamente relacionados con cadenas, casi todos con terraza (se pensaría que Bogotá es tierra caliente), y uno al lado del otro. 

Me dice Felipe que en El Salitre se come muy bien: a la salida del ascensor de su edificio tiene, entre varios otros, Patria (principalmente de carnes), Juan Valdez, Tonashii (el restaurante oriental del Hotel Marriott), Buffalo Wings y Republik, que fue a donde fuimos a almorzar.

El Restaurante Republik – Salitre (Av. Calle 26 #69B-53, Locales 5y 6, teléfono: 4872700, http://www.republikrestaurante.com), es sucesor del restaurante primordialmente Thai que quedaba en la Carrera 10ª cerca a las Torres de Bavaria, y que ahora también está en el Centro Comercial Metro 127, Carrera 15 # 127-73 local 209, Teléfono: 755-7199. La carta sigue siendo Oriental, pero bastante mas variada: además de lo thai tiene una gran variedad de platos japoneses, chinos, vietnamitas, muchos hechos en Wok. Para decir la verdad, es una carta extensa y ambiciosa. Hay de todo: sopas, arroces, carnes, aves, peces, mariscos, pero muchos son versiones libres de los clásicos que uno espera.  Ejemplos: el Pato Pekin se convirtió en Pollo Pekin ($25.000) y no viene ni con caldo ni con pequeñas crepes; el Sashimi Mixto ($29.000) no es todo pescados crudos: incluye una especie de tartar y el atún esta en tajadas ligeramente selladas. Esos cambios no afectan en nada que ambos sean sabrosos, como lo son los demas que probamos.

La carta de postres es mas "Internacional" que Oriental. Yo recomendaría pedir el Postre Republik ($13.500) que es un "menú degustación" de 5 postres, todos deliciosos, especialmente el Pie de Limón y el Banano Tempura. Republik – Salitre, a pesar de que puede estar muy lleno al almuerzo (los sábados y domingos, por quedar en una zona primordialmente empresarial, cierran la cocina a las 4:00 p.m.),  es un sitio tranquilo y agradable en un salón no demasiado amplio con ambiente Post Art Deco y toques Barroco-Budistas. El servicio es eficiente, afable y discreto. En la Escala de Zagat (0 = pésimo hasta 30 = absoluta perfección) lo calificaría así: Comida: 24, Ambiente: 23; Servicio: 24; Precio: Tolerable. En  la Escala de Jaeckel (A: No debí haber ido; B: Fui... y no pasó nada; C: Podría volver...; y D: Esta entre mis favoritos), le pongo una C, pero solo después de conocer varios mas de los restaurantes que quedan en la misma zona.

Para terminar quiero cambiar de tema y divagar sobre algo que me ha venido preocupando: Cada día  los medios de comunicación se me están pareciendo mas a los buses urbanos de Bogotá: ambos, en su sano afán de lucro, están metidos de cabeza en la Guerra del Centavo. Los buses compiten por recoger mas pasajeros y para lograrlo hacen cualquier cosa, no importa lo que sea. Los medios compiten por aumentar el tiraje o el rating y para lograrlo también hacen lo que sea, no importan las consecuencias. William Randolph Hearst, el magnate norteamericano, inventor del Periodismo Amarillo, en 1898 decía a su corresponsal en Cuba: "Deme las fotos y yo le daré la guerra" y con su colega Pulitzer efectivamente llevaron al presidente McKinley a la guerra Hispano Estadounidense. Nuestros medios, parafraseando a Hearst, parecen estar diciéndole a sus gentes "Denme los Twitts y yo les daré la guerra": ojala no lleven al presidente Santos por el mismo camino.
Amen.
Un abrazo,

Juan Jorge Jaeckel   

No comments:

Post a Comment